Esta novela llegó a mis manos hace unas semanas y tenía que leerla ya que las críticas que estaba (y está) recibiendo son muy generosas. 'El bueno de Oliver' (Liz Nugent) ha sido seleccionada como la Mejor Novela Negra en Irlanda durante 2014 y la verdad, no sé si será de las mejores lecturas del año, pero va por buen camino.
Oliver es un famoso escritor de cuentos infantiles y está casado con Alice, su ilustradora. Una noche todo cambia y a Oliver se le "cruza" un cable. Alice se queda en coma de la paliza tan brutal que recibe. Esto es sólo la punta del iceberg de esta truculenta historia de engaños, pasiones y secretos ocultos, una historia que iremos conociendo desde todos los ángulos y desde diferentes puntos de vista ya que la irán narrando amigos y familiares, personas que han sido de alguna manera víctimas de Oliver.
También el famoso escritor hablará de él mismo, de la relación (no relación mejor dicho) que tuvo con su padre y la ausencia de la madre. Todos estos son hechos que le marcará de por vida y que servirán para forjar un carácter muy especial que iremos descubriendo a lo largo del relato, un relato que es muy corto, pero también muy intenso, lleno de matices, palabras y hechos de los que el lector no se podrá desconectar hasta el final. Y es precisamente ese final el que nos dejará totalmente noqueados, por el cambio de rumbo y por las consecuencias que una acción tuvo en el comportamiento de Oliver, siendo esa acción del pasado la que lo cambió todo para siempre, incluyendo a la pobre Alice.
'El bueno de Oliver' es una novela que se lee en un suspiro y medio. Y digo esto porque a pesar de que el libro es corto, los capítulos hay que leerlos con mucha atención, con un ritmo pausado para no perdernos ningún detalle. No es que sea un libro de acción al cien por cien (para ser una novela negra pura), y eso es lo que hace que sea un thriller más especial si cabe, hay que formar el rompecabezas a través de las palabras más que por las acciones. Los detalles, los gestos, el pasado de Oliver... Cada capítulo, cada punto de vista es parte de un todo que se hace inmenso y que deja al lector sin habla cuando se llega al final. Muy recomendable.
Acabo de leer la reseña de Tatty, y le decía que ya estaba enamorada del libro desde hace tiempo. Tengo muchas ganas de leer el libro; cosecha muchas buenas críticas.
ResponderEliminarEspero leerlo pronto.
Besos
A mí me ha gustado mucho, la estructura de ofrecer distintos puntos de vista es un acierto y el final también me sorprendió
ResponderEliminarBesos
¡Hola! Vengo de leer otra reseña de este libro y la verdad es que tengo muchas ganas de leerlo!!!
ResponderEliminarUn beso ^^
Pues no le he leído, pero no sé porqué me da que se parece bastante a La verdad y otras mentiras, recién publicada por Seix Barral. No es la primera vez veo similitudes en las novedades de distintas editoriales. De hecho se acaba de publicar otra historia muy similar a la de Apaches (publicada el año pasado por Planeta), ahora no recuerdo el título. Igual luego no tienen nada que ver, ¿casualidades?
ResponderEliminarEs la primera vez que leo una reseña de este libro pero ya me entraron ganas de leerlo!
ResponderEliminarMe ha parecido un libro muy original que como dices practicamente se lee del trión.
ResponderEliminarA mi también me ha gustado mucho. Me ha encantado tu expresión: en un suspiro y medio jejeje
ResponderEliminarBesos
Ya había leído otras reseñas que me habían hecho fijarme en este libro. Me estáis dejando con muchas ganas.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola guapa!
ResponderEliminarLo tengo apuntado, pues me atrae bastante. Besotes
Con cada reseña màs ganas le tengo. Muchos besos.
ResponderEliminarNo me sonaba de nada El bueno de Oliver. Tendré en cuenta tu opinión, María. Puede ser una buena lectura para mí.
ResponderEliminarBesines,
Está gustando mucho así que intentaré ponerme pronto con él. Besos.
ResponderEliminarEste es otro de esos libros como Viajo sola que me llaman poderosamente la atención. Me tenéis mordiéndome las uñas con lo que contáis de este libro. Besos.
ResponderEliminarNo soy muy fan de este género así que este libro, a pesar de que lo pones bastante bien, no me lo apunto. Me alegro de que te gustara tanto ;)
ResponderEliminar¡Besines!
Tiene una pinta estupenda, ya lo tengo apuntadísimo
ResponderEliminarBesos