Hacía muchas, muchas semanas que un libro no me gustaba tanto. Y ya lo adelanto: es lo mejor que he leído en 2015. La editorial Suma de Letras se atrevió a publicar esta novela y semanas después premiaron el libro de Anthony Doerr con el Pulitzer a la Mejor Novela de Ficción.
![]() |
Portada de 'La luz que no puedes ver' |
Marie - Laure es una niña ciega y es hija del conserje del Museo de Historia Natural de París. Su gran pasión es la lectura y desea que llegue su cumpleaños para que su padre la sorprenda con una nueva historia de Julio Verne, su autor preferido. Los dos forman un equipo especial, de esos inquebrantables... Hasta que llega la Segunda Guerra Mundial y tienen que huir a Saint - Malo, un pequeño pueblo de la Bretaña francesa amurallado y en el que esperan pacientemente que los bombardeos y la muerte cesen. No se van solos, ya que un gran secreto, una negra leyenda les acompaña y será clave en el desarrollo de la historia. En Saint - Malo Marie - Laure se encuentra con Étienne, su "loco" tío abuelo y la persona que les da refugio. Es tan soñador como ella y desde el principio siente gran afecto por la pequeña. El destino hace que en Saint - Malo también se encuentre Werner, un joven soldado alemán especialista en radios y sistemas de transmisión, algo que irremediablemente les une por su pasado y por su presente.
Hablar de 'La luz que no puedes ver' es hablar de una de las mejores novelas de 2015. Desde luego lo mejor que he leído en lo que va de año. Anthony Doerr demuestra que no hace falta lenguaje malsonante, vísceras o escenas desagradables para recrear y emocionar contando un episodio bélico de la Segunda Guerra Mundial. Esta lectura es mucho más que recrear una batalla o un asedio, esta novela es un homenaje a todos los héroes anónimos que a través de acciones que pasaban desapercibidas consiguieron vencer a aquellos que les quisieron dominar.
Marie - Laure y Werner son dos personajes únicos y especiales, dos protagonistas que recordaremos con el paso de los meses y de los años y a los que seguro volveremos cuando tengamos la necesidad de reecontrarnos con dos amigos de esos de toda la vida, de esos que siempre están ahí. Y es que es muy difícil explicar con palabras lo que los dos jóvenes hacen sentir a los lectores, al menos lo que me han hecho sentir a mí. Marie - Laure y Werner son dos chicos que han vivido historias totalmente opuestas, vidas paralelas que distan mucho entre sí. Los dos han sufrido, cada uno a su manera, y los dos han tenido que superar los retos y dificultades que se les han planteado por el camnino. Y aunque parecen distar, los dos han sentido la soledad en las noches más frías y oscuras, y han sentido el miedo de la guerra y el miedo de perder lo que más quieren.
'La luz que no puedes ver' es una novela MARAVILLOSA, increíblemente BELLA. Y lo pongo en mayúsculas porque no encuentro ni la forma ni las palabras para expresar lo que me ha hecho sentir. Porque una vez la tienes entre las manos no puedes dejar de leer, lo único que deseas es adentrarte en Saint - Malo, y seguir la pista de estos dos chicos y el resto de vecinos y familiares, porque pasan muchas cosas emocionantes y sorprendentes y el final es MAGNÍFICO.
Hablar de 'La luz que no puedes ver' es hablar de una de las mejores novelas de 2015. Desde luego lo mejor que he leído en lo que va de año. Anthony Doerr demuestra que no hace falta lenguaje malsonante, vísceras o escenas desagradables para recrear y emocionar contando un episodio bélico de la Segunda Guerra Mundial. Esta lectura es mucho más que recrear una batalla o un asedio, esta novela es un homenaje a todos los héroes anónimos que a través de acciones que pasaban desapercibidas consiguieron vencer a aquellos que les quisieron dominar.
Marie - Laure y Werner son dos personajes únicos y especiales, dos protagonistas que recordaremos con el paso de los meses y de los años y a los que seguro volveremos cuando tengamos la necesidad de reecontrarnos con dos amigos de esos de toda la vida, de esos que siempre están ahí. Y es que es muy difícil explicar con palabras lo que los dos jóvenes hacen sentir a los lectores, al menos lo que me han hecho sentir a mí. Marie - Laure y Werner son dos chicos que han vivido historias totalmente opuestas, vidas paralelas que distan mucho entre sí. Los dos han sufrido, cada uno a su manera, y los dos han tenido que superar los retos y dificultades que se les han planteado por el camnino. Y aunque parecen distar, los dos han sentido la soledad en las noches más frías y oscuras, y han sentido el miedo de la guerra y el miedo de perder lo que más quieren.
'La luz que no puedes ver' es una novela MARAVILLOSA, increíblemente BELLA. Y lo pongo en mayúsculas porque no encuentro ni la forma ni las palabras para expresar lo que me ha hecho sentir. Porque una vez la tienes entre las manos no puedes dejar de leer, lo único que deseas es adentrarte en Saint - Malo, y seguir la pista de estos dos chicos y el resto de vecinos y familiares, porque pasan muchas cosas emocionantes y sorprendentes y el final es MAGNÍFICO.
A pesar de que la Segunda Guerra Mundial pueda perecer un tema manido, esta novela es diferente , es una historia que se sale de la norma por lo que cuenta y por como el autor nos lo cuenta. Un lenguaje bello y sencillo, con continuos flashbacks tan bien llevados y una ambientación de lo más conseguida, con esto, Anthony Doerr consigue que los lectores echen a volar su imaginación y se encuentren, de pronto, bajo las bombas en Saint - Malo. Porque sí, esta novela también es cruel, porque la guerra lo es, porque la muerte lo es y gracias a estas lecturas, no lo olvidamos.
IMPRESCINDIBLE.
No es un libro que me llame especialmente
ResponderEliminarno creo que lo lea
un besito
Hola guapa!
ResponderEliminarEs un libro que me apetece mucho leer, pues no veo nada más que reseñas positivas sobre él. Gracias por la reseña. Besotes
La tengo esperando su turno. Tod@s l@s que lo habéis leído lo ponéis tan apetecible que es imposible resistirse.
ResponderEliminarbesos
Cada vez me ponéis más los dientes largos ;)
ResponderEliminarA mí también me ha gustado muchísimo y estará entre mis mejores lecturas del año
ResponderEliminarBesos
A mi también me gustó mucho, mucho :)
ResponderEliminarMe encantó este libro. Sin duda una de mis mejores lecturas de este año.
ResponderEliminarBesos.
Totalmente de acuerdo contigo.. es indescriptible lo que te deja marcada esta lectura. Para mi una de las mejores lecturas tanto de este año como de siempre...
ResponderEliminarBesos
No paro de verlo por todas partes... pero estoy ahorrativa e intentaré esperar a bolsillo. A ver si lo consigo!
ResponderEliminarUn abrazo.
Lo acabo de pedir a Círculo de Lectores. Ya tengo ganas de que me llegue. Besos.
ResponderEliminarPreciosa novela, sin duda. Una visión distinta de un tema ya tantas veces novelado. Muy recomendable.
ResponderEliminarSaludos.
lo tengo ya en el lector para comenzarlo cualquier día de estos.
ResponderEliminarUn beso,
Ale
He disfrutado mucho con su lectura...es una buena reflexion el impacto terrible de vivir una guerra y la manera de afrontarlo de los dos protagonistas
ResponderEliminar