Ay. Eso es lo que he hecho al leer la última página de
'365 días con La Chica de los Planetas'. Y es que el regreso de Holden
Centento a las librerías (Suma de Letras) era de los más esperados del año, al menos por
mi parte y es que cuando la música y las letras se juntan, a mí me entra
como una especie de escalofrío que es difícil de describir...
![]() |
Portada '365 DÍAS CON LA CHICA DE LOS PLANETAS' |
Sobra
decir que si no has leído 'La Chica de Los Planetas' es difícil que
este libro te enganche, te llegue y te guste. Sobra decir que algún spoiler
(no me gusta nada esta palabra) habrá en esta entrada que no pretende
ser una reseña tal cual, sino un reflejo de los sentimientos y recuerdos
que la obra me ha producido.Y es que han sido muchos y muy buenos, y
los menos buenos - a estas altura de mi vida- me suenan muy, muy
lejanos.
Madrid vuelve a ser el centro y
epicentro de esta gran historia de amor, una historia que vuelve a
juntar dos caminos que parecían haberse separado por completo, pero ya
se sabe, nunca hay que decir nunca. Y es que La Chica de Los Planetas
regresa como un torbellino y con el pelo corto, quizá por un acto de
rebeldía o quizá porque quería romper con un pasado que la perseguía
como una sombra. Y así se reencuentra con
Holden (o Holden se reencuentra con ella) con un aire nuevo, pese a ser
la misma chica (con miedo) de siempre. Porque lo que yo creo que le pasa
es que está cagada porque puede ser feliz. Y es extraño pero es un sentiemiento que, creo, se puede experimentar.
En
'365 días con La Chica de Los Planetas', Holden nos invita de nuevo
observar una parte de su vida, nos
invita a seguir siendo partícipes de este romance que transcurre entre
libros, calles y canciones. Y somos un poco voyeurs de su intimidad, de las cosas que se dicen y de las que no se dicen, de sus miradas, de sus silencios, de sus enfados y reconciliaciones. Y con esa intimidad a la que se nos invita, disfrutamos y lo hacemos seguramente porque nos vemos un poco reflejados en algún gesto, contestación o postura. Eso es lo grande y magnífico de este libro, que sentimos cada capítulo como propio, que sentimos que esos pasajes han formado parte de nuestra vida en algún momento. Porque, insisto, a todos nos ha pasado algo así y hemos sentido así.
Para mí, esta bilogía ya forma parte de mi vida, casi como una banda sonora de las que siempre acompañarán. El autor se abre en canal y es curioso como se "inmola" ante los lectores. Es muy generoso por su parte invitarnos a ser parte de esto, una persona que se oculta tras una gorra y una gafas de sol.
La estructura de esta segunda parte es muy similar a la de 'La chica de Los Planetas', aunque incluye algunos mails de lectores que la verdad, son para echarse a llorar (por emotivos). También permite que le conzcamos un poco más, que sepamos un poco más del proceso de escritura y publicación del libro y también lo que opina F. (La Chica de los Planetas) de todo el éxito que ha tenido contando su vida. POR SUPUESTO, si hay algo que destacar es la MÚSICA, esas canciones que ya son su banda sonora original. Los Planetas, Vetusta Morla, Supersubmarina o Sidonie son algunos de los grupos que suenan y resuenan en estas páginas, lo que les aporta - si cabe - más vida y movimiento. Y eso me encanta.
Al leer la última página se entiende que Holden quiere cerrar este capítulo en su vida, al menos para los lectores. Seguramente nunca sepamos si volverán a pasear por la calle Fuencarral, si cenarán en el Lolina, si irán juntos a algún concierto de Los Planetas o si releerán, sentados en el mismo sofá, 'El palacio de la luna' de Paul Auster. Y mejor así. Nunca se ha sabido con certeza si segundas partes son buenas o no...
No recordaba haberlo visto nunca y me parece un libro muy interesante
ResponderEliminarlo tendré en cuenta
un beesito
Pese a las buenas reseñas que veo de estos libros no terminan de llamarme.
ResponderEliminarBesotes y felices fiestas!!!
Uff! esto me recuerda que tengo el primero sin leer y que lo compré para el mes temático de febrero, pero no me dio tiempo... Tengo que ponerme las pilas, que se me acumulan!
ResponderEliminarUn beso
Tengo todavía pendiente el anterior en la estantería, así que este tendrá que esperar
ResponderEliminarBesos
Pues el anterior me gustó pero no me entusiasmó así que creo que de éste pasaré, al menos de momento
ResponderEliminarBesos