jueves, 28 de abril de 2016

TENGO EN MÍ TODOS LOS SUEÑOS DEL MUNDO

Hace casi dos años de mi reseña de 'CARTAS A PALACIO', novela de mi querido Jorge Díaz. Viendo la foto que la acompaña, puedo decir que lo único que ha cambiado es que el jersey negro que llevaba puesto, lo he tirado. Y es que lo demás sigue intacto, y cuando hablo de lo "demás" me estoy refiriendo a mi devoción por un autor al que conocí por casualidad y ahora está entre los imprescindibles de mi biblioteca personal, flanqueado por escritoras como Rosa Montero o Elvira Lindo. Desde que supe que en marzo de este mismo año se publicaría 'TENGO EN MÍ TODOS LOS SUEÑOS DEL MUNDO' (Plaza & Janés), sabía que era un libro que tenía que leer e intuía que iba a estar entre mis favoritos del año. Y ya adelanto que mi sexto sentido no ha fallado. 

'Tengo en mí todos los sueños del mundo'

'Tengo en mí todos los sueños del mundo' es una novela de ficción pero que parte de un acontecimiento real: en la madrugada del 5 de marzo de 1916, el lujoso Príncipe de Asturias, perteneciente a la naviera Pinillos, se hundía en las costas de Brasil. 445 personas perecieron y sólo hubo 143 supervivientes en una de las mayores tragedias marítimas de nuestro país. El barco es conocido como "el Titanic español". 

GABRIELA es quien comienza la historia y la que (se intuye) protagoniza la bonita portada. Es una muchacha mallorquina que se tiene que casar con NICOLAU, un hombre que emigró a Argentina para hacer fortuna pero del que poco se sabe en España, ni la que fuera su novia sabe mucho de él. La chica, enamorada de otro, tiene que hacer frente a un matrimonio por poderes con un suegro algo tocón e insoportable. GIULIO es un soldado italiano que huye del frente de la Gran Guerra, es un desertor y como tal, no puede ser descubierto. RAQUEL, una artista de variedades del Madrid más castizo. Sus años de gloria están terminando y decide que ella no va a ser un juguete roto más, así que decide marchar a Buenos Aires y triunfar, ser esa gran estrella que siempre soñó. GASPAR MEDINA, un conocido periodista que tiene algunos problemas por algunas de sus crónicas en 'El noticiero de Madrid'. EDUARDO SAGARMÍN es un marqués íntimo amigo del rey Alfonso XIII (el otro gran personaje de la novela) y es el encargado del traslado a Buenos Aires de unas estatuas gafadas. SARA, una judía viuda que consigue casarse con MAX SCHOLMO, un hombre que esconde secretos y oscuras intenciones. PAULA AMARAL y el CAPITÁN LOTINA, camarera y capitán del Príncipe de Asturias completan el reparto de una novela coral, compuesta de voces y de vidas que lo único que anhelan es salvarse... ¿Lo conseguirán?

'Tengo en mí todos los sueños del mundo' es una de las mejores novelas que he leído en este 2016 y por eso se me va a hacer difícil plasmar y expresar todo lo que me gustaría contar. 

Es muy original el comienzo de cada capítulo, ya que cada uno de ellos arranca con un artículo de  Gaspar Medina para ‘El noticiero de Madrid’. Cada personaje tiene su protagonismo y así, en pequeñas dosis, el autor consigue dejar en el punto exacto cada trozo de historia para que el lector se quede con ganas de más con cada uno de ellos. Eso hace que la novela, como ya he comentado, sea casi tan coral como una serie de televisión, y es que el manejo del lenguaje televisivo de Jorge Díaz (guionista) es una virtud que explota con mucho acierto.

'Tengo en mí todos los sueños del mundo' es una historia de amor, de desamor y de aventuras, de sueños y de anhelos, pero también es una novela que trata temas tan duros como la huida, la emigración o la trata de blancas, y eso nos dice que la sociedad no ha evolucionado tanto como presumimos. 

El universo que ha creado Jorge Díaz es maravilloso. ¿Cuántos autores conseguirían hacer de Madrid el epicentro de una novela marítima? Y es que, aunque el barco (y posterior naufragio) es el eje central de la novela, lo que sucede a su alrededor es vibrante y magnético, el hundimiento es la excusa perfecta para conocer a unos personajes brillantes (lo siento pero siento especial predilección por Raquel) que buscan una vida mejor. Es una historia que habla de los sueños por cumplir y esos, los tenemos todos.

11 comentarios:

  1. Tengo pendiente estrenarme con el autor. Y este me apetece mucho. Un beso ;)

    ResponderEliminar
  2. Jorge Díaz ha conseguido esa revindicación tan madrileña de "Y Madrid puerto de mar"

    ResponderEliminar
  3. Me apetece muchísimo leer este libro, tiene una pinta buenísima
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Me apetece mucho este libro, no sé si lo vi en el blog de Manuela o el de Concha, pero ya me la llevé anotada!
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. Me apetece tanto leer este libro... Creo que tengo que conseguirlo, porque todo indica que me va a encantar.
    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  6. Un libro que es una delicia y que no me estoy cansando de recomendar.

    ResponderEliminar
  7. Yo tampoco he podido estrenarme, pero esta novela la tengo en mi punto de mira porque tiene muy buena pinta, y te leo y más ganas me entran!
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Personajes y tramas son perfectos, una gran novela,
    besucus

    ResponderEliminar
  9. Tengo muchísimas ganas de leer este libro
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Me gustó la anterior del autor y esta también me llama mucho la atención...

    Besos

    ResponderEliminar
  11. ¡Qué ganas le tengo! Cartas a palacio me sorprendió muy gratamente y tengo ganas de regresar a la prosa del autor.

    Un besito.

    ResponderEliminar

¡Gracias por comentar! :)