Nicolas Barreau se ha convertido en
uno de mis autores fetiche. Y no es que sea el mejor, el más profundo o el que
mejor escribe, sencillamente sus historias transcurren en París, – una de mis ciudades favoritas – y consigue
darles un brillo especial que sólo esta ciudad puede tener…
![]() |
Portada de 'París siempre es una buena idea' |
Rosalie
tiene una papelería muy especial en el barrio de Saint-Germain-des-Prés,
LUNA LUNA, en la que vende todo tipo de objetos bonitos y especiales,
incluyendo las fabulosas tarjetas de felicitación por la que es conocida en
todo París. Rosalie tiene un perro,
Shakespeare, y un novio que apenas le deja catar los croissants que tanto
le gusta desayunar. Rosalie acude cada cumpleaños a pedir un deseo a la Torre
Eiffel y sueña con que el amor de su vida le regale un candado que poner el
famoso Puente de las Artes. Sin que ella
lo espere, un día su suerte cambia. Es la elegida para ilustrar ‘El tigre azul’,
el nuevo libro infantil del reconocido Max Marchais. Su suerte cambia cuando
entra en escena Robert Sherman, un neoyorquino que afirma que los derechos del
cuento infantil son suyos… ¿Cómo se
resolverá el entuerto?
‘París siempre es una buena idea’ es un libro bastante
previsible pero que merece la pena leer. ¿Por qué? Porque saca una sonrisa y
hace que, leyendo cosas bonitas, te olvides del mundo.
Nicolas Barreau tiene el talento suficiente para escribir
novelas en las que soñar es una obligación a la que el lector está sometido. En
sus páginas se respira un aire fresco, se huele el mejor perfume y se descubre
un París como el que nos enseñan en las películas y en los anuncios de
televisión. El encanto y la dulzura que destilan sus páginas son su seña de
identidad y la verdad, cada vez me gusta más.
Rosalie es una protagonista que desprende bondad y buen
humor (una especie de Amèlie), y me encanta que se coma un buen croissant pringando en mantequilla,
porque es uno de los grandes placeres de la vida. Y en eso se basa esta novela,
en las cosas pequeñas que son tan importantes en nuestro día a día, porque eso
a lo que apenas damos importancia, hace que nuestra vida sea mejor.
No termina de llamarme esta vez así que lo dejo pasar.
ResponderEliminarBesotes!!!
Coincido en impresiones. Una novela blanca y bonita, para desconectar un buen rato. Un beso ;)
ResponderEliminarNo está mal, parece entretenido
ResponderEliminarigual me animo
un beesito
Yo todavía no me he estrenado con este autor pero tengo alguno suyo que tendré que leer antes que este
ResponderEliminarBesos
Me estrené hace relativamente poco con la obra de Barreau, con La sonrisa de las mujeres, y me pareció una novela preciosa, de las que se leen y se terminan con una sonrisa, como bien anticipa el título. No me importaría volver a leer algo de él.
ResponderEliminarUn besito.
No es muy de mi estilo pero, quién sabe? Gracias por la recomendación.
ResponderEliminarSaludos.