jueves, 23 de marzo de 2017

LA CHICA QUE DEJASTE ATRÁS

Volver a leer a Jojo Moyes siempre es un placer. Con 'La chica que dejaste atrás' regresa en plena forma con una historia de amor, de guerra y arte, una novela cuyas protagonistas vuelven a ser mujeres fuertes y decididas que arriesgarán todo por salvar lo que más quieren. 

En 1916 Sophie Lefèvre regenta un pequeño hostal en un pueblo francés que ha sido asediado por los alemanes. Hace meses que no sabe que es de Édouard, su marido, ya que está en el frente. Las noticias van y vienen, la esperanza se va perdiendo pero lo único que parece incorruptible es el retrato que Édouard le hizo cuando todavía pintaba y podía vivir como el artista que era. Pese a las advertencias, Sophie se niega a quitar del salón comedor 'La chica que dejaste atrás', una decisión de consecuencias imprevisibles para su vida y la de su familia...

En 2016 Liv Halston lleva cuatro años viuda. La muerte sorprendió a su marido una noche mientras dormía y desde entonces su pena y sus deudas no paran de crecer. Incapaz de darle sentido a su vida, casi sin dinero e intentando conservar el legado de David - reconocido arquitecto-, una casualidad hará que su mundo se tambalee. Algo del pasado está a punto de resurgir y arrebatarle el único símbolo que le queda de su etapa más feliz, un cuadro titulado 'La chica que dejaste atrás'. 

Si hay algo por lo que sigo leyendo a Jojo Moyes es por la versatilidad que tiene contando historias. Los lectores más exigentes quizá la tilden de autora menor o de escritora best - seller, pero cada novela suya tiene un tema que abre debate y que podría llenar horas y horas en cualquier programa de televisión. Con 'La chica que dejaste atrás' nos sorprende con una trama de la que personalmente sé poco: el expolio de obras de arte durante la guerra y periodo de entreguerras. 

A través de Sophie y de Liv los lectores somos partícipes de un proceso que, aunque en este caso sea ficción, haya abierto muchas heridas y cerrado tantas otras. En tiempos convulsos valía cualquier cosa, y el robo de cuadros y otras obras fue constante en una Europa devastada en lo que lo único que importaba era poder sobrevivir una noche más. 

Y es que Jojo Moyes es una de esas escritoras que si te gusta, devoras todo lo que cae en tus manos. 

La trama, los personajes (protagonistas y secundarios), las historias paralelas, la ambientación, el ritmo ágil y a la vez sosegado, el final cerrado... Todos son elementos que la autora sabe maridar a la perfección para obtener un resultado exquisito. 

Si os gusta Jojo Moyes, 'La chica que dejaste atrás' os encantará. Si es la primera novela que leéis de la autora, seguro que os deja con ganas de más. 

Una historia inolvidable. 

martes, 21 de marzo de 2017

FALCÓ

Desde que María me regaló hace un tiempo 'El Tango de la Guardia Vieja', no ha habido año en que no haya leído algún libro de Arturo Pérez Reverte. 'Falcó', su última novela, ha sido mi lectura durante estos últimos días. Y como siempre, no me ha defraudado.

Portada de Falcó, de Arturo Pérez-Reverte.
Lorenzo Falcó es un mercenario al servicio del bando nacional durante la Guerra Civil española, al que encomiendan una complicada misión en zona enemiga, concretamente en el Levante republicano, donde al menor indicio de afinidad al bando sublevado las torturas y las ejecuciones se realizan de inmediato. Para ello, contará con la ayuda de agentes infiltrados, pero... ¿de qué bando?

Y hasta aquí puedo contar. Cualquier apunte más acerca del argumento del libro sería destripar demasiado en una trama donde se mezclan los hechos históricos con la ficción. Unos hechos que nos llevan hasta uno de los momentos más importantes y sangrientos de la historia de España, la Guerra Civil. Pérez-Reverte se aventura con una novela narrada desde el bando nacional, algo poco habitual en la literatura española, donde detalla con gran maestría la vida durante aquellos años convulsos: los saqueos, la pillería, el abuso de poder, los asesinatos sin control, el odio, la crudeza de una guerra que dividió España en dos y que destrozó la vida de muchísimas familias. 

Nuestro protagonista, Lorenzo Falcó, es un hombre brutal, un James Bond de la época, un mercenario mujeriego, sin control, sin escrúpulos, un asesino, un audaz espía que luchó y sirvió a la República y que ahora lo hace para el bando contrario, un soldado preparado para ejecutar el trabajo sucio. Pero, a lo largo del libro nos mostrará otra cara, un Falcó decente y agradecido. Así pues, Arturo Pérez-Reverte nos presenta un personaje muy complejo, al que se toma aprecio conforme se avanza con la lectura.

'Falcó' me ha encantado, me ha parecido una gran novela de espías. No puedo esconder que tengo debilidad por Arturo Pérez-Reverte y por su escritura. Recomiendo mucho su lectura. 

martes, 14 de marzo de 2017

TIENE QUE SER AQUÍ

Hay lecturas que llegan como un soplo de aire fresco, cuando menos lo esperas y más lo necesitas para salir de esa apatía lectora que a todos nos ha atacado de vez en cuando. Y por eso existen, y por eso se cruzan en nuestro camino, para ser las elegidas y despertarnos del letargo. 'Tiene que ser aquí' de Maggie O'Farrell y Libros del Asteoride ES UNA DE ESAS NOVELAS. 

'Tiene que ser aquí' cuenta la historia de Daniel y Claudette. Y la de Neill, Phoebe, Calvin, Maryte, Ari... Esta es una novela coral, con varios puntos de vista (cada capítulo lo protagoniza uno de los personajes), con idas y venidas a lo largo de los años y con muchos momentos que son imposibles de explicar en una reseña como esta. 


Portada 'Tiene que ser aquí'
Yo me atreví a leer este libro sin saber muy bien con lo que me iba a encontrar. Sabía que era una historia amor entre un profesor (Daniel) y una conocidísima actriz de cine (Claudette), sabía que era una relación que transcurría en varios años y entre dos continentes y sabía que me podía enamorar perdidamente de este libro desde la primera página...

...y así ha sido. 

Es una novela sencilla, escrita sin pretensiones, tan sólo cuenta la historia de una familia, poco convencional, pero familia al fin y al cabo. Y eso es lo que funciona, porque lo que nos interesa es conocer las pasiones humanas, los secretos, el pasado, las cosas que se dicen y las que no se dicen. 

'Tiene que ser aquí' es uno de esos libros que llegan para quedarse, que te reconcilian un poco con la vida y las personas, que habla de segundas oportunidades, de fracaso, de soledad y de amor. Rezuma delicadeza y buen gusto, y tiene una prosa ligera que hace que las páginas vuelen entre nuestras manos. Ojalá me encuentre con más Daniel(s) y Claudette(s) en el camino. 

Directa al TOP 10 de mis lecturas de 2017. 

Gracias a Libros del Asteroide por el ejemplar facilitado para la reseña. 

viernes, 10 de marzo de 2017

EL GUARDIÁN INVISIBLE

Tenía muchas ganas de adentrarme en el Valle del Baztán de la mano de Dolores Redondo y la inspectora Amaia Salazar y no me ha defraudado lo más mínimo, me ha cautivado con un libro excepcional. 

Portada de 'El Guardián Invisible'


Amaia Salazar se encuentra ante un caso importante: el hallazgo del cadáver de una adolescente en Elizondo, su pueblo natal en pleno Valle del Baztán. La inspectora de homicidios se enfrentará a un asesino implacable que actúacon tremenda rapidez asesinando a adolescentes de características similares, y a sus propios fantasmas, que le harán revivir sus miedos de niñez y sus recuerdos. Todo ello, unido a la magia y el misterio que evoca un valle en el que los mitos parecen ser muy reales.

Dolores Redondo nos presenta una novela misteriosa, intrigante y magnífica, un libro que comienzas y no puedes parar de leer, una lectura trepidante con un entorno que te cautiva. Nos deleita con una descripción minuciosa del Valle del Baztán, un lugar mágico relacionado con todo tipo de mitos, en concreto, con la presencia de un guardián del bosque, un ser llamado basajaun. Sin duda alguna, es uno de los puntos fuertes de este libro, el hechizo mágico que desprende cuando nos relata los intrínsecos misterios del bosque. 

En cuanto a los personajes destaca uno por encima de todos: Amaia Salazar. La inspectora es una mujer fuerte, dispuesta y eficaz, entrenada con los mejores investigadores del FBI, pero con un pasado oscuro, un pasado lleno de dolor y de miedo relacionado con su vida en familia en Elizondo, un lugar que la afecta profundamente. Todos los demás personajes tienen un peso específico en la trama, aunque personalmente me gustaría destacar a las hermanas de Amaia, Flora y Rosaura, protagonistas de la historia y antagónicamente diferentes, y a su tía Engrasi, una mujer mística que irradia una energía admirable. 

'El Guardián Invisible' es una lectura para disfrutar y para adentrarse en una zona del norte de España cargada de mitología y misterio. Si no habéis leído todavía este primer tomo de la Trilogía del Baztán, ¿a qué esperáis? ¡Os lo recomiendo mucho! Y, sin ninguna duda, próximamente me dejaré llevar por el siguiente. ¡Qué ganas!

miércoles, 8 de marzo de 2017

GANADORES SORTEO LA CHICA QUE DEJASTE ATRÁS (JOJO MOYES)

Ya tenemos el nombre de los dos ganadores del sorteo 'La chica que dejaste atrás', el esperado regreso de Jojo Moyes: 

- MaraJSS 
- Dumain

¡Enhorabuena! 

Para haceros llegar vuestro ejemplar, tenéis que mandarme un correo electrónico (aquí) con vuestros datos postales y un número de teléfono en el plazo máximo de 24 horas. En caso de no haberlo recibido, mañana realizaré de nuevo el sorteo. 
Os recuerdo los dos siguientes pasos: 

.- Podéis ir leyendo la novela a vuestro ritmo, no hay un día fijado para comenzar a leerlo. Sería interesante que fuerais comentando en las redes sociales vuestros avances e impresiones con los hastags #lachicaquedejasteatras #jojomoyes #megustaleer y citando a la editorial @megustaleer

.- Los ganadores que salgan tendrán que publicar la reseña entre los días 31 y la semana del 3 y 7 y los días 10 y 11 de Abril según un calendario que enviaremos a todos los ganadores donde podréis elegir fecha.

Y ahora, ¡a disfrutar de la lectura! 


domingo, 5 de marzo de 2017

SORTEO + LECTURA CONJUNTA LA CHICA QUE DEJASTE ATRÁS (JOJO MOYES)

¡Buenos noches a todos! Venimos a la carga con una nueva lectura conjunta. Yo creo que la mayoría conoceréis a Jojo Moyes, autora de la inolvidable "Yo antes de ti" (que fue llevada al cine). Jojo vuelve a la carga y Suma publica en unos días su nueva novela. Desde la editorial han organizado una lectura conjunta en la que vamos a participar varios blogs. Pero, además, os voy a dar a dos de vosotros la oportunidad de participar también

Estad atentos pues esta lectura conjunta es un poco diferente a las que solemos hacer, así que leed atentamente las bases por favor.

No sólo en este blog se sortean dos ejemplares. En Adivina quién lee se sortean dos más, en Libros y excursiones otros dos, en El Templo de la Lectura y en Libros que hay que leer otros dos más (así que si queréis tener más oportunidades de ganar, pasad por favor por allí para apuntaros)

Os dejo con la sinopsis y la portada y luego os cuento cómo podéis participar: 



En 1916 el artista francés Édouard Lefèvre ha de dejar a su mujer, Sophie, para luchar en el frente. Cuando su ciudad cae en manos de los alemanes, ella se ve forzada a acoger a los oficiales que cada noche llegan al hotel que regenta. Y desde el momento en que el nuevo comandante posa su mirada en el retrato que Édouard pintó a su esposa nace en él una oscura obsesión que obligará a Sophie a arriesgarlo todo y tomar una terrible decisión.


Casi un siglo más tarde, el retrato de Sophie llega a manos de Liv Halston como regalo de boda de su marido poco antes de su repentina muerte. Su belleza le recuerda su corta historia de amor. Pero cuando un encuentro casual revela el verdadero valor de la obra, comienza la batalla por su turbulenta historia, una historia que está a punto de resurgir, arrastrando con ella la vida de Liv.

Participaremos en la lectura conjunta los siguientes blogs: Scarata y Sr Don Gato, La Tortuguita Blanca, From Isi, Libros y excursiones, De todo un poco, Adivina quién lee, Libros que hay que leer, Between dreams and letters y El templo de la lectura. 



Bases del sorteo

.- En este blog se sortean 2 ejemplares en papel de "La chica que dejaste atrás" de Jojo Moyes, os podéis apuntar en todos los blogs, pero solo podéis resultar ganadores en uno.

.- Para participar tenéis que ser seguidores del blog, dejar un comentario diciendo que queréis participar y comprometeros a reseñar el libro los días que os diré en el punto 6.

.- El plazo para apuntarse al sorteo comienza hoy y termina el miércoles a las 12 de la mañana; ese mismo día por la tarde (hacia las 16 h) anunciaré quiénes son los ganadores (quienes tendrán un plazo de 24 horas para reclamar el libro)

.- La editorial enviará el libro a los ganadores la próxima semana

.- Podéis ir leyendo la novela a vuestro ritmo, no hay un día fijado para comenzar a leerlo. Sería interesante que fuerais comentando en las redes sociales vuestros avances e impresiones con los hastags #lachicaquedejasteatras #jojomoyes #megustaleer y citando a la editorial @megustaleer

.- Los ganadores que salgan tendrán que publicar la reseña entre los días 31 y la semana del 3 y 7 y los días 10 y 11 de Abril según un calendario que enviaremos a todos los ganadores donde podréis elegir fecha.


ACTUALIZACIÓN: LISTADO PROVISIONAL DE PARTICIPANTES:


1.Lo Infinito
2.Ful Navalón
3.MaraJSS
4.Nieves González López
5.Sara Cira
6. Mª Ángeles Bk
7. YaKoyTroy
8. La Isla de las Mil Palabras
9. Marina Córdoba
10. Cartafol
11. Abril 
12. Dumain
13. Victoria SableNoble
14. Esperanza García Vergara