Tenía muchas ganas de adentrarme en el Valle del Baztán de la mano de Dolores Redondo y la inspectora Amaia Salazar y no me ha defraudado lo más mínimo, me ha cautivado con un libro excepcional.
![]() |
Portada de 'El Guardián Invisible' |
Amaia Salazar se encuentra ante un caso importante: el hallazgo del cadáver de una adolescente en Elizondo, su pueblo natal en pleno Valle del Baztán. La inspectora de homicidios se enfrentará a un asesino implacable que actúacon tremenda rapidez asesinando a adolescentes de características similares, y a sus propios fantasmas, que le harán revivir sus miedos de niñez y sus recuerdos. Todo ello, unido a la magia y el misterio que evoca un valle en el que los mitos parecen ser muy reales.
Dolores Redondo nos presenta una novela misteriosa, intrigante y magnífica, un libro que comienzas y no puedes parar de leer, una lectura trepidante con un entorno que te cautiva. Nos deleita con una descripción minuciosa del Valle del Baztán, un lugar mágico relacionado con todo tipo de mitos, en concreto, con la presencia de un guardián del bosque, un ser llamado basajaun. Sin duda alguna, es uno de los puntos fuertes de este libro, el hechizo mágico que desprende cuando nos relata los intrínsecos misterios del bosque.
En cuanto a los personajes destaca uno por encima de todos: Amaia Salazar. La inspectora es una mujer fuerte, dispuesta y eficaz, entrenada con los mejores investigadores del FBI, pero con un pasado oscuro, un pasado lleno de dolor y de miedo relacionado con su vida en familia en Elizondo, un lugar que la afecta profundamente. Todos los demás personajes tienen un peso específico en la trama, aunque personalmente me gustaría destacar a las hermanas de Amaia, Flora y Rosaura, protagonistas de la historia y antagónicamente diferentes, y a su tía Engrasi, una mujer mística que irradia una energía admirable.
'El Guardián Invisible' es una lectura para disfrutar y para adentrarse en una zona del norte de España cargada de mitología y misterio. Si no habéis leído todavía este primer tomo de la Trilogía del Baztán, ¿a qué esperáis? ¡Os lo recomiendo mucho! Y, sin ninguna duda, próximamente me dejaré llevar por el siguiente. ¡Qué ganas!
A mí me gustó sobre todo la ambientación y la parte mitológica, no tanto la familiar.
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado, a ver qué te parece la continuación.
Besos.
La ambientación y la parte mitológica son lo mejor del libro, me parece espectacular como crea un ambiente tan lúgubre y, a la vez, tan mágico.
EliminarPronto leeré la segunda parte. ¡Tengo muchas ganas!
Pues habrá que leerlo, gracias!
ResponderEliminar¡Te lo recomiendo mucho!
EliminarVeo que como me pasó a mí te ha cautivado el primer libro de la trilogía. Los tres libros en general son maravillosos, no te defraudarán, ya verás...
ResponderEliminarTambién he leído el Planeta "Todo esto pasará" y también me gustó, no me defraudó, aunque la verdad es que como esta trilogía no hay nada
Besos
Me ha cautivado profundamente, me parece un libro genial que no puedes parar de leer. Me ha encantado. Y seguro que los siguientes me producen la misma sensación.
EliminarA mi me encantó toda la trilogia. Un beso ;)
ResponderEliminarPróximamente continuaré con la segunda parte. ¡Qué ganas!
EliminarHola guapa!
ResponderEliminarTengo la trilogía completa y firmada por su autora pues este año pasado estuvo aquí en la feria del libro, pero todavía no me he podido poner con ella y la verdad que lo estoy deseando. Besotes
Te recomendamos mucho que te pongas con la trilogía. ¡Te va a encantar!
EliminarA mí sólo me gustó la ambientación, por lo demás considero que el libro está totalmente sobrevalorado.
ResponderEliminarLa ambientación, desde luego, es el punto más fuerte de la lectura.
EliminarEs una trilogía que no hay que perderse. Ahora deseando ver la primera película.
ResponderEliminarUn abrazo
Estuvimos viendo la película hace dos fines de semana y es muy recomendable, nos gustó mucho. Aunque el libro siempre es mejor :)
Eliminar