lunes, 16 de julio de 2018

SIGO SIENDO YO

Leer a Jojo Moyes siempre es un placer, pero reencontrarse con Louisa Clark, en Nueva York, es un lujo.  'Sigo siendo yo' es la tercera parte de la saga ANTES DE TI y esta opinión puede tener spoilers. 


Portada 'Sigo siendo yo'

A Lou la vida le ha cambiado. Dos años después de la muerte de Will, tras superar sus problemas con el alcohol y arreglar las cosas con su familia, está dispuesta a empezar de cero haciendo algo que se le da muy bien y nada menos que en la Gran Manzana. 

Cerca de Central Park, Lou asiste (en todo lo que necesite) a la nueva esposa de un millonario miembro de la jet-set neoyorquina. Allí se reencuentra con su gran amigo Nathan, que le sirve de apoyo en los momentos más duros, cuando más echa de menos a Sam (recordamos: su nueva pareja), que se queda en Inglaterra trabajando. Entre cenas de gala, pruebas de vestuario y carreras por todo NY satisfaciendo los deseos de su nueva jefa, Louisa conoce a Josh, algo así como una reencarnación o aparición divina de Will. 


Lou está convencida de que ese encontronazo significa algo y no dejará de buscar respuestas, no dejará escapar esta nueva oportunidad a pesar de que todo lo que había planeado y conseguido, pueda derrumbarse como un castillo de naipes. 


¿Se pondrá el destino de su parte?

Louisa viaja a Nueva York para reencontrarse a sí misma y comprender que el mundo sigue girando. La autora ha sabido dar con la tecla creando a una chica alocada que madura de golpe cuando conoce el amor de verdad y la vida se lo arrebata. Pero ella no se rinde, ella es Louisa Clark e intentará conseguir todo lo que se proponga.


Jojo Moyes es una autora terapéutica y con la serie ANTES DE TI refleja y trasmite emociones reales que todos sentimos/tenemos: el amor, la capacidad de perdonar, el sentimiento de culpa, el valor de la amistad, la soledad o incluso el odio. 


Moyes es especialista en hacernos reír y llorar casi a la vez y también es una experta en crear personajes inolvidables y situaciones increíbles y entrañables. 


'Sigo siendo yo' es un libro para disfrutar, encontrarse con los de siempre (Sam, Nathan, los Clark, los Traynor...) y conocer el nuevo universo de Lou, con sus cosas buenas, con sus errores y con una lección de vida más. 


Valoración Goodreads: ⭐⭐⭐⭐⭐

martes, 10 de julio de 2018

LA AMIGA ESTUPENDA (DOS AMIGAS 1)

El verano es la estación perfecta  para descubrir nuevos títulos y leer esos libros que forman parte de nuestras eternas “pilas de pendientes”. Por fin ha llegado el momento de descubrir a Elena Ferrante y su saga ‘Dos amigas’. 


Portada 'La amiga estupenda' (Dos amigas 1)

‘La amiga estupenda’ es la primera de las novelas de su conocida tetralogía y en ella narra la historia de amistad entre Lila y Lenù, dos niñas que viven en un barrio deprimido de Nápoles de después de la Segunda Guerra Mundial. 

Lila y Lenù se crían en el seno de familias humildes, pobres. Lila es hija del zapatero Cerullo y Lenù es hija de un conserje. A las dos las conocemos en la escuela y desde el principio vemos esa gran rivalidad que es el eje principal de esta historia. Mientras Lenù se esfuerza por ser mejor cada día y ser motivo de orgullo de su familia, Lila vive en una nube en la que consigue todo lo que se propone, sin importarle las “víctimas” que va dejando por el camino. Y son bastantes.

Es Lenù quien narra en primera persona esta historia de amistad, celos, amor, pasión , rivalidades y envidia. A través de sus palabras conocemos a las dos protagonistas en esa etapa de iniciación, en ese paso de la niñez a la edad adulta en un entorno complicado, suburbial, sucio y mafioso. 

Lenù y Lila son dos personajes contrapuestos, con muchos matices que se acentúan cuando crecen y comprenden que la vida no es un juego de muñecas. Ambas evolucionan y empiezan a entender que las cosas no son fáciles en el mundo adulto. 

‘La amiga estupenda’ es una novela que me ha encantado. Puede que sea trama sencilla en la que no pasan muchas cosas, pero los personajes, las familias rivales, la apertura al mundo de las dos muchachas y su historia de amistad y odio, hacen de este libro una de esas lecturas que calan hondo. 

Una joya para los amantes de las pequeñas y grandes historias.  

Valoración Goodreads: ⭐⭐⭐⭐