domingo, 16 de septiembre de 2018

CONVERSACIONES ENTRE AMIGOS

Este verano ha llegado a librerías ‘Conversaciones entre amigos’, la novela debut de Sally Rooney. Después de leer (mucho) sobre guerra, periodos de entre guerras y en general novelas basadas en épocas pretéritas, este libro era el ideal para cambiar y disfrutar de una historia fresca y actual, de amores de verano, desengaños y amistad. Además, ha estado en todas las listas de recomendaciones de verano. 


Portada 'Conversaciones entre amigos'

Frances y Bobbi son las protagonistas de esta historia. Las dos luchan por hacerse un hueco en difícil mundo de la literatura recitando poemas en locales de Dublín. Mientras esperan su oportunidad, conocen a Melissa, una escritora que quiere hacerles un reportaje. Pronto intimarán y, lo que a priori era una relación interesada, se convertirá en todo un folletín, un ménage à quatre del que ninguno saldrá indemne. 

'Conversaciones entre amigos' es una novela coral que aborda las relaciones, sean como sean, desde un punto de vista muy natural. La juventud de Frances y Bobbi contrasta con la madurez que se presupone que tienen Melissa y Nick. A través de esta relación a cuatro, la autora explora temas como la soledad, el despertar emocional y sexual, el alcoholismo, el dinero, el amor, la amistad y las relaciones paterno/materno - filiales. 


Sally Rooney parte de una trama sencilla para llevar al lector a los rincones más complejos y oscuros de las relaciones. 
La lectura fluye a través de una prosa ligera y elegante que incluye conversaciones y diálogos mordaces. Los personajes son diferentes, pero forman un todo homogéneo y compacto del que es difícil no enamorarse. 

Valoración Goodreads: ⭐⭐⭐⭐

martes, 4 de septiembre de 2018

EL FUEGO INVISIBLE

Hace unos meses recibí a modo de regalo el último libro de Javier Sierra, con el que había conseguido el Premio Planeta 2017. Y no me ha defraudado en absoluto.

Portada de 'El Fuego Invisible', de Javier Sierra.

David Salas, un prometedor lingüista del Trinity College de Dublín, se encuentra, después de aterrizar en Madrid para pasar sus vacaciones, con Victoria Goodman, una vieja amiga de sus abuelos y con su joven ayudante, una misteriosa historiadora del arte. Ese hecho trastocará sus planes y lo empujará a una sorprendente carrera por averiguar qué ha sucedido con una de las alumnas de la escuela de literatura que regenta lady Goodman. Para su sorpresa, la clave parece esconderse en el mito del grial y su vinculación con España.

¿Qué es el Grial? ¿Existió en realidad o todo es una invención del ser humano? Alrededor de estas preguntas gira 'El Fuego Invisible'. Javier Sierra nos plantea estas cuestiones con un libro entretenido que discurre entre el misterio, la historia, el arte y la mística, y que engancha al lector desde la primera página. Todos los datos y lugares a los que se hacen referencia en el libro son reales, y el autor hila de manera excepcional todos y cada uno de ellos para conseguir una historia vibrante. Otro punto a tener en cuenta, y que personalmente valoro mucho en los libros, es la estructura en la que se divide el relato, en este caso, capítulos cortos que dotan a la lectura de un ritmo frenético y que hacen que el lector no quiera parar de leer.

Como indicábamos antes, los lugares donde transcurre la historia son todos reales, algunos muy cercanos en nuestro caso puesto que gran parte de la trama se produce en Madrid, concretamente en los alrededores del parque de El Retiro. Siempre es un punto a tener en cuenta cuando un autor, en este caso Javier Sierra, nos acerca una visión distinta de nuestras ciudades, una forma diferente de observar lugares por los que pasamos habitualmente y no reparamos en detalles que nos ayudan a conocer su historia. También aparecen localizaciones de Barcelona, Valencia o del Pirineo oscense.

En cuanto a los personajes, Javier Sierra nos ofrece un reparto excepcional. Todos los protagonistas de la novela se caracterizan por ser mentes brillantes que, cada uno en su disciplina, plantean cuestiones ligadas a la inspiración, a esas "musas" con las que escritores y artistas consiguen obras que perduran en el tiempo. 

Poco más puedo decir sin desvelar nada de esta fantástica novela de Javier Sierra, solamente recomendar encarecidamente su lectura. 

Valoración Goodreads: ⭐⭐⭐⭐