miércoles, 14 de agosto de 2019

EL MUNDO SEGÚN GARP


Hay novelas que deberían ser de imprescindible lectura y ‘El mundo según Garp’, de John Irving, es una de ellas. Tengo que reconocer que, sin la recomendación de mi librero no habría llegado hasta ella nunca, las cosas como son. Pero ¡cómo se agradecen estas recomendaciones y regalos literarios! ¿Os acordáis de la película ‘Las normas de la casa de la sidra’? Pues os diré que el autor del libro en el que se basa la película (y guionista de la misma) debe estar acostumbrado a firmar obras maestras. Una maravilla. ‘El mundo según Garp’ es una novela arrolladora (con más de setecientas páginas) que noquea y deja inválido al lector cuando la termina.

Portada 'El mundo según Garp'

«En este mundo de cochina mentalidad, pensó, eres la esposa de alguien o la puta de alguien; o vas camino de convertirte en una de las dos cosas. Si no encajas en ninguna de las dos categorías, todo el mundo trata de hacerte creer que algo te pasa. Pero, pensó, a mí no me pasa nada.» (...) «Comprendió lo que pensaban: si ha de ser puta, al menos que vaya limpia y bien calzada.»

Desde que es concebido, Garp es una persona muy especial. Su madre es Jenny Fields, una mujer que se convierte en pionera, líder y símbolo del movimiento feminista en Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. Su infancia y el mundo que le rodea hacen que Garp forje una personalidad muy peculiar, en la que no habrá filtros ni juicios de valor, aunque sí muchos miedos que se reflejan en su personalidad durante toda la trama. 

Hablar del argumento de 'El mundo según Garp' es imposible porque es una historia de vida, la de un chico sin padre que anhela ser escritor y formar una familia. Es una novela en la que ocurren muchas cosas y muy sorprendentes, una novela por la que pasan muchos personajes, tan singulares como tiernos e increíbles. 

No hay que tener prisa por terminar 'El mundo según Garp'. Es una lectura que se debería degustar en pequeños sorbos, cada uno de ellos es tan intenso que hay que digerirlo muy bien. 

John Irving es un autor para leer y reposar. Para disfrutar y no escatimar. Ha sido mi primera incursión en su literatura y me atrevo a decir que no le sobra ni una coma. Su mundo tiene protagonistas y situaciones surrealistas, pero está tan, TAN, bien contado, que hay que pedir más. Sobre mis estanterías ya reposan 'Las normas de la casa de la sidra' y 'Una mujer difícil'. Es pensarlo y "me froto las manos". 

Valoración Goodreads: ⭐⭐⭐⭐⭐

miércoles, 7 de agosto de 2019

VOZDEVIEJA

Hay lecturas que son para el verano, por eso he esperado pacientemente a que llegara el buen tiempo y los helados, para disfrutar como una niña de ‘Vozdevieja’, de Elisa Victoria y Blackie Books. Esta novela está siendo una de las revelaciones del año y lo digo con conocimiento de causa (personal): me llevé el último ejemplar del primer fin de semana de la Feria del Libro de Madrid. Eran como las 6 de la tarde del sábado. También me llevé un pin precioso (lo llevo puesto en esta foto) y la firma de esta autora, una de las más bonitas que me han estampado ( siempre con permiso de Rosa Montero).

Portada de Vozdevieja

Lo que más me ha gustado de ‘Vozdevieja’ es que desde la primera página me ha trasladado al final de mi infancia y al comienzo de mi adolescencia, cuando me debatía entre ver ‘En busca del Valle Encantado’ o escuchar sin parar a las Spice Girls. A Marina le pasa lo mismo.

Con su madre enferma y un padre al que no ve (y tampoco anhela), Marina vive la mayor parte del tiempo con su abuela, que además de abuela, es su mejor amiga. Le cose vestidos, le corta las uñas, le habla de Felipe González y le hace esos filetes empanados que todos recordamos de la piscina y los fines de semana en el campo. Y es que Marina tiene una personalidad propia y prefiere quedarse en casa viendo el circo de Miliki y Rita Irasema a salir con los niños del barrio.

‘Vozdevieja’ es una de las novelas más especiales y bonitas que he leído en los últimos meses años. Transcurre con calma, pero con la prisa típica de los mejores días de verano, esos que se exprimen al máximo y terminan oliendo a sal y cloro. Y es que este es un libro alegre y luminoso, con momentos brillantes, como cuando Marina y su abuela entablan eternas y esclarecedoras conversaciones sobre el amor, la enfermedad e incluso el sexo. 

Elisa Victoria ha construido una historia tan deliciosa y refrescante como los polos de limón que devorábamos mientras veíamos ‘Bola de Dragón’, ‘Sailor Moon’ o ‘Los Pitufos’. Lo que más me ha gustado es su estilo sencillo, capaz de arrancarme una carcajada y removerme por dentro en un solo párrafo.

‘Vozdevieja’ es una historia que habla de promesas, de siestas de verano y de sueños, los que teníamos por la noche y los que queríamos cumplir. 

Valoración Goodreads: ⭐⭐⭐⭐